Evento de ventas: qué llevar, decir y evitar

¡Enhorabuena! Si estás leyendo esto es porque has confirmado tu asistencia a un evento de networking en ventas como Cañas y Ventas. Muy probablemente a pesar de la pereza que al principio te ha dado (no te preocupes, nos pasa a todos) 😅

“Venga, ¡vamos a hacer networking!”

Ahora toca prepararse para no improvisar como un novato y aprovechar el tiempo y el esfuerzo lo máximo posible.

Porque ir a un evento de ventas sin pensar antes qué esperas de él es como ir a un partido sin saber en qué campo juegas.

Así que aquí va una guía rápida con una serie de recomendaciones sobre qué no deberías olvidarte llevar, qué puedes prepararte para decir y qué de deberías evitar hacer.

¡Vamos a ello!

Qué llevar a un evento de ventas 

No hablamos solo de objetos físicos. Aquí lo que importa es lo que traes contigo a nivel mental y estratégico:

  • Una intención clara: ¿quieres conocer a alguien de cierto sector? ¿Conseguir leads? ¿Inspirarte? ¿Cambiar de empresa? ¿Compartir experiencias con otros vendedores? Que no sea solo “pasar el rato”.
  • Tu perfil de LinkedIn actualizado y visible: más de uno te va a buscar antes o después del evento y, aunque suene feo, querrá saber "cómo puedes serle de utilidad". Así que sí, actualiza tu LinkedIn si no lo has hecho ya.
  • Preguntas rompedoras: ten preparadas 2 ó 3 preguntas diferentes, de esas que abren conversaciones. Ejemplo: si hablas con un colega vendedor, puedes interesarte por su rol dentro de su empresa, o de su equipo. Ejemplo: “¿Qué es lo que más estás aprendiendo este trimestre en tu equipo?”.

Sea la pregunta que sea, intenta que te lleve un paso más hacia el objetivo que quieres conseguir del evento (información sobre herramientas, cambiar de rol, leads, etc). Y, a ser posible trata de que tú pregunta no deje indiferente a quien tienes delante. De ese modo tendrá un motivo para recordar que habló contigo 😁

Como verás, son 3 consejos muy básicos, pero créeme: si i llevas esto contigo, ya vas 3 pasos por delante de la mayoría.

Qué decir en un evento de ventas 

Tener un discurso natural pero claro sobre ti es clave... Y más sabiendo que vas a estar rodeado de vendedores y/o gente del sector GTM (Go To Market). Así que prepárate una introducción que deje huella. Y, por dios, evita el clásico pitch de ascensor con palabras rimbombantes.

  • Resume tu puesto en una frase.
  • Acompáñalo de aquello que estás buscando o que te interesa últimamente.

Ejemplo realista:

“Soy SDR en una empresa de SaaS para e-commerce. Estoy obsesionado con entender cómo vender sin ser pesado.”

Con semejante introducción, la cara de tu interlocutor solo puede ser de "Qué interesante, ¡cuéntame más!"

Qué evitar hacer durante un evento de ventas 

Básicamente cualquier acción que te haga parecer un pedante y ególatra desinteresado. Y sí, suena duro, pero hay veces que se confunde el concepto "evento de networking de ventas" con "vender". No, amigo, el networking no va de hablar solo de ti, va de conectar. De modo que lanzar tu pitch de ventas sin más, puede ser recibido con hastío (o, peor, indiferencia). 

Así que recuerda:

  • Evita interrumpir para contar tu historia. Pregunta primero.
  • Evita forzar una tarjeta o venta. Si hay interés real, ya conectaréis después.

Y si lo que buscas es conseguir leads, perfecto, pero no te olvides de lo básico: el paso más importante en cualquier proceso de venta es la cualificación.

Así que, en lugar de lanzarte a contar lo que haces en cuanto tengas a alguien delante, escucha, escucha y vuelve a escuchar.

Hazle las preguntas adecuadas. Entiende su contexto. Y entonces —solo entonces—, si ves que hay encaje y la conversación lo permite, aprovecha la confianza que has creado para contarle cómo trabajas y por qué podrías ser útil para él.

El networking va de dar, no solo de recibir.

🍻 Ven a Cañas y Ventas 

Y si quieres practicar todo esto sin forzar nada, vente a Cañas y Ventas:

🍺 Un evento con solo 15 vendedores 

💬 Conversaciones reales, sin ponencias ni powerpoints

📍 En Madrid, cada 6 meses

Peeerooo... Como imagino que todavía no sabes si Cañas y Ventas es para ti, aquí tienes las claves para saber si eres un Cañero 🤘🏼

👉 Y, si lo tienes claro, mira cuándo es la próxima edición de Cañas y Ventas

¡Nos vemos pronto, Cañero/a! 🍻

Erica Fernández Higueras