Por qué ir a un evento de ventas (aunque odies el networking)
¿Eres de los que evitan eventos de ventas presenciales porque te aterra el networking?

Te entiendo. El simple hecho de pensar en un afterwork de ventas con gente hablando de targets y demos puede ser intimidante. Pero aquí te traigo 5 razones de peso para que te animes a salir de tu zona de confort y te sumerjas en un evento de ventas en Madrid… incluso si no eres fan del networking.
1. Vas a Conectar con Colegas Reales
El principal objetivo de un evento de ventas es compartir experiencias con aquellos que sufren tanto como tú.
¿Por qué es importante? Porque escuchar a un colega vendedor que sabe lo complejo que es llegar a objetivos cada trimestre, que conoce de primera mano lo doloroso que puede ser el rechazo en ventas... tiene un valor incalculable. Y, si además, está interacción tiene lugar en un entorno relajado y sin presión, aprenderás más de ventas en ese ratito de interacción que en 100 webinars.
2. El Networking No Siempre Tiene Que Ser Forzado
Vale, sí, el networking puede ser incómodo. Pero la diferencia es que no todos los eventos de ventas son iguales. En Cañas y Ventas, por ejemplo, el networking es relajado, sin trajes ni formalidades. Se hace con cañas, y lo que más se comparte son experiencias reales, no discursos de venta.
Te sorprendería lo fácil que es conectar cuando no hay una tarjeta de presentación o una propuesta comercial a la vista. A veces, las mejores conexiones se hacen cuando todos bajamos al barro y compartimos desde la quietud y la confianza.
3. Conocerás Estrategias de Otros Vendedores
En un evento de ventas presencial, te rodeas de profesionales con diferentes enfoques y metodologías. Cada uno tiene su propia forma de generar leads, cerrar acuerdos y superar objeciones. Compartir esos conocimientos puede expandir tu toolbox de ventas de una forma que no conseguirías online.
Y lo mejor: puedes hacer preguntas directamente a los que están en el “campo de batalla” con resultados reales. No es solo escuchar teoría, sino aprender de experiencias prácticas que puedes aplicar de inmediato.
4. Te Vas a Recargar de Energía y Motivación
Es cierto que los eventos de ventas pueden ser agotadores, pero también son increíblemente motivadores. Después de una sesión en la que un experto comparte cómo cerró una venta clave o de escuchar las historias de lucha de otros vendedores, saldrás con energía renovada y con nuevas perspectivas sobre tu propio enfoque.
El poder de la comunidad es real. La inspiración que se genera entre personas que enfrentan los mismos retos se traduce en un impulso positivo que te llevará más allá de tu zona de confort.
5. El Networking Te Ayuda a Desarrollar Tu Marca Personal
Aunque digas “yo solo vengo a aprender y escuchar”, nunca subestimes el poder de ser visible en la comunidad. Participar en un evento de ventas presencial te da la oportunidad de construir tu marca personal. Incluso si no eres el que habla más, tu presencia importa.
Al interactuar con otros vendedores y compradores, estarás construyendo tu credibilidad y aumentando tu red de contactos, lo cual, en el largo plazo, puede abrirte puertas a oportunidades laborales, colaboraciones o incluso clientes potenciales.
¿Estás Listo para Dar el Salto?
Si crees que el networking no es para ti, es probable que solo estés buscando excusas. La realidad es que los eventos de ventas presenciales son mucho más que solo “conectar” con gente. Son una oportunidad invaluable para aprender, compartir experiencias y construir relaciones reales que pueden transformar tu carrera comercial.
Si quieres unirte a nuestra próxima edición de Cañas y Ventas y descubrir por qué el networking no tiene por qué ser incómodo, ¡compra tu entrada ahora!
👉 Compra tu entrada para Cañas y Ventas (Madrid)